Los Rabanes inauguran los Premios Juventud 2025 en Panamá
La banda panameña Los Rabanes, ganadora del Latin Grammy y referente del ska y rock latinoamericano, será la encargada de abrir con su energía inconfundible la edición número 22 de los Premios Juventud, que este año hacen historia al celebrarse por primera vez fuera de Estados Unidos. El evento tendrá lugar en el Figali Convention Center de Ciudad de Panamá y será transmitido en vivo a millones de hogares por Univisión, UniMás, Galavisión y a través de la plataforma ViX.
Los Premios Juventud son una de las ceremonias más influyentes de la cultura hispana en el mundo, celebrando no solo la música, sino también la moda, las tendencias digitales, los influencers y las causas sociales que inspiran a nuevas generaciones. En esta edición, artistas de talla mundial como Bad Bunny y Danny Ocean encabezan las nominaciones con seis cada uno, seguidos de Anitta, Myke Towers, Peso Pluma, Emilia, Beéle, Carín León y Netón Vega, con cinco. Además, España tendrá una fuerte representación con Bad Gyal y Lola Índigo, consolidando el carácter global del evento.
La elección de Panamá como sede marca un hito histórico. El país no solo abre sus puertas a una de las premiaciones más vistas por la audiencia latina, sino que también reafirma su papel como punto estratégico y cultural en la región. Para Centroamérica, este evento representa visibilidad internacional, turismo y la oportunidad de mostrar al mundo su riqueza musical y artística.

En este marco, la participación de Los Rabanes cobra un simbolismo especial. Fundados en Chitré en 1992, el grupo ha recorrido un camino de más de tres décadas fusionando ska, reggae, punk y ritmos latinos. Con éxitos como “Señorita, a mí me gusta su style”, “My Commanding Wife” o “Perfidia”, han marcado generaciones y se han convertido en embajadores culturales de Panamá ante el mundo. Su reconocimiento llegó en 2007 cuando obtuvieron el Latin Grammy al Mejor Álbum de Rock/Vocal Dúo o Grupo por Kamikaze, y desde entonces han mantenido un legado que trasciende fronteras.
“Para nosotros es un honor abrir los Premios Juventud en nuestra tierra. No es solo una celebración de la música, sino un mensaje al mundo de que Panamá está listo para recibir grandes eventos internacionales”, afirmó su vocalista Emilio Regueira, destacando la emoción de regresar a un escenario global con un espectáculo que promete levantar al público desde el primer minuto.
La gala 2025 promete ser una de las ediciones más memorables en la historia de los Premios Juventud. Además de las actuaciones musicales, el evento destacará a los creadores digitales, líderes sociales y celebridades que han generado un impacto positivo en la comunidad hispana. El Figali Convention Center, con su capacidad de más de 25 mil personas, será testigo de una noche en la que tradición y modernidad se unirán para rendir homenaje al talento latino en todas sus expresiones.

Con la apertura de Los Rabanes, la música panameña brillará en una plataforma internacional, mostrando que el legado cultural de la región sigue tan vigente como siempre. Esta edición no solo reconocerá a los artistas más influyentes del año, sino que también pondrá en alto el nombre de Panamá como nuevo epicentro de la música latina.