Así vivimos el estreno de Kenia Os en USA gracias a una estrategia de relaciones públicas efectiva

El estreno de la película ‘La OG’ de Kenia Os en Estados Unidos no solo fue un acontecimiento para sus fans, sino también un paso clave para el cine latino en el mercado internacional. Este debut cinematográfico marcó un hito en la carrera de la artista mexicana, quien se consolidó no solo como cantante, sino también como actriz y creadora de historias auténticas que conectan con su generación.
Detrás de este logro, las relaciones públicas tuvieron un rol decisivo. A través de un plan de comunicación diseñado con precisión, se lograron abrir espacios en medios relevantes, generar expectativa en redes sociales y proyectar a Kenia Os como una figura versátil capaz de trascender fronteras. Este despliegue permitió que ‘La OG’ se convirtiera en tema de conversación y alcanzara nuevas audiencias, reforzando tanto la identidad artística como el impacto cultural de la cantante.
La estrategia de relaciones públicas detrás del estreno de Kenia Os
Un lanzamiento exitoso requiere preparación. En este caso, semanas antes del estreno de ‘La OG’, se elaboraron comunicados de prensa con un enfoque fresco y atractivo, además de una revisión detallada del material gráfico y audiovisual para garantizar coherencia con el mensaje central de la película y con la nueva faceta de Kenia Os como actriz.
El despliegue incluyó el acercamiento directo a medios estratégicos: agencias de noticias, prensa digital e impresa, televisión y plataformas especializadas. Se enviaron comunicados tanto masivos como personalizados, con información adaptada a cada audiencia, y se convocó a invitados clave que ayudaron a multiplicar el alcance del estreno.
Como parte del plan, se coordinaron entrevistas virtuales con medios de gran prestigio como CNN, Rolling Stone, Latin Times, La Opinión, People en Español, Teen Vogue y Us Weekly. La colaboración conjunta con Sony Music, Spanglish Movies y el equipo de la artista permitió que La OG no solo llegara a la pantalla grande, sino también a la conversación mediática global, consolidando a Kenia Os como una voz innovadora dentro del cine y la música latina.

¿Cómo conectamos con medios y audiencias en Estados Unidos?
Luces, cámaras y un ambiente cargado de expectativa: así comenzó la alfombra roja de ‘La OG’ en Los Ángeles, donde medios internacionales, invitados especiales y fans se reunieron para presenciar el debut cinematográfico de Kenia Os. Más que un estreno, fue una oportunidad para que la artista compartiera su visión y se acercara a nuevas audiencias a través de entrevistas y encuentros exclusivos con la prensa.
La cobertura se expandió también a Miami, coincidiendo con la participación de Kenia Os en el festival Nvision. Durante esos días, se realizaron entrevistas presenciales con medios nacionales y locales, se produjeron piezas promocionales y se organizaron dinámicas con fans, como la firma de pósters en distintas ciudades, fortaleciendo la cercanía de la artista con su público.
La estrategia rindió frutos con menciones en medios de gran prestigio como Rolling Stone, CNN, Billboard, La Opinión, Yahoo, Telemundo, Latin Times y Us Weekly. Cada publicación reforzó el alcance de la película y posicionó a Kenia Os en la agenda mediática internacional.





Momentos destacados del evento
El estreno no solo se celebró en las salas de cine: también se multiplicó en el universo digital. A través de contenido visual estratégico, se capturaron las emociones del lanzamiento, los detalles de la alfombra roja y la cercanía de Kenia Os con sus fans.
Videos, clips del estreno y materiales detrás de cámaras permitieron que la experiencia trascendiera el evento presencial, logrando que quienes no asistieron también vivieran el estreno de cerca. Este enfoque visual no solo amplificó el mensaje en redes sociales, sino que ayudó a construir una narrativa más humana y auténtica en torno al proyecto.
Aquí puedes ver algunos de los momentos más relevantes del estreno:
El valor de las relaciones públicas en la industria del entretenimiento
El estreno de ‘La OG’ en Estados Unidos confirma que las relaciones públicas son esenciales para impulsar artistas y producciones hacia escenarios internacionales. Más que difusión, se trata de crear historias que conecten con medios y audiencias, y que proyecten el talento más allá de su mercado de origen.
En ESerebrinsky Public Relations Agency diseñamos y ejecutamos estrategias de comunicación para conectar proyectos culturales y de entretenimiento con audiencias internacionales. Si buscas llevar tu campaña al siguiente nivel, contáctanos y construyamos juntos la próxima historia de éxito.