El éxito del documental ‘Patria y Vida’ confirma el poder del cine latino en Estados Unidos.

El documental independiente en español ‘Patria y Vida’ ha marcado un hito cultural y de taquilla al lograr el mejor promedio de venta por sala en Estados Unidos esta semana, siendo superado solo por la superproducción ‘Superman’.

El documental independiente en español ‘Patria y Vida’ ha marcado un hito cultural y de taquilla al lograr el mejor promedio de venta por sala en Estados Unidos esta semana, siendo superado solo por la superproducción ‘Superman’.

Este éxito cobra aún más relevancia al tratarse de una producción sin respaldo de los grandes estudios ni plataformas, rodada con recursos limitados pero con una narrativa profundamente conectada con el público latino. Durante su fin de semana de estreno en Florida, Patria y Vida agotó funciones en múltiples complejos cinematográficos y alcanzó un récord de preventas para una película hispana en dicho estado.

Una obra de resistencia y verdad

El documental retrata de forma conmovedora las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba, cuando miles de ciudadanos desafiaron al régimen exigiendo libertad tras décadas de represión. La canción que da título al filme, “Patria y Vida”, fue inicialmente censurada, pero se transformó en himno de esperanza, de movilización social, tanto dentro como fuera de la isla. 

Más allá de Cuba, la película aborda temas que resuenan con comunidades migrantes latinoamericanas, quienes enfrentan contextos que vulneran sus derechos humanos y buscan narrativas auténticas que reflejen sus vidas y desafíos. 

Expansión por demanda

La respuesta del público ha sido tan fuerte que ‘Patria y Vida’ está extendiendo su presencia cinematográfica a nuevas salas en otros estados de EE.UU. A raíz del estreno en Florida, se confirmaron proyecciones adicionales en ciudades como Miami, Orlando, Atlanta, Tampa-St. Petersburg y California, entre otras. 

Esta producción fue dirigida por Beatriz Luengo, donde  se estrenó en cines de Estados Unidos el 11 de julio de 2025. Logró un éxito rotundo en crítica y público, y ha sido reconocido también por su importancia como obra de denuncia, compromiso y libertad creativa. 

Contacto de prensa

Eva Serebrinsky
ES! Public Relations
📞 +1 862-270-7088

eserebrinsky@gmail.com

;